jueves, 23 de enero de 2014

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA


Tradicionalmente se ha definido la democracia como gobierno del pueblo. esta definición ha sido utilizada a lo largo del tiempo para justificar que una minoría  social, ejerza el poder sobre la mayoría, basándose en un modelo parlamentario y presidencialista que utiliza el sufragio como guía para garantizar la representación del pueblo. En la mayoría de los países se entiende por democracia representativa, donde, el ciudadano y ciudadana a través de voto transfiere su soberanía, y a la vez  se le confisca,    por parte de  sus representantes  en mayor o menor grado. En Venezuela desde 1945, con algunas excepciones (Dictadura del General Marcos Pérez Jimenez) se impuso el modelo  representativo teniendo su mayor expresión desde 1958, y se concreto con la Constitución de 1961. leer mas