lunes, 6 de octubre de 2014

COMO ELABORAR UN PROYECTO COMUNITARIO SOCIO PRODUCTIVO

DEFINICIÓN DE PROYECTOS 
PROYECTOS COMUNITARIOS: Son los dirigidos a materializar obras de infraestructuras de carácter educativo, deportivo, salud, viabilidad, sistema de electricidad, construcción de calles, aceras, viviendas, acueductos, entre otros.
PROYECTOS SOCIALES: Son los dirigidos a grupos sociales en situación de riesgo y carencia de atención social: Centro de atención a niños y niñas de la calle, Casa de atención a la mujer en situación de riesgo, programa para la atención a jóvenes discapacitados, entre otros.
 PROYECTOS PRODUCTIVOS: Son los dirigidos a desarrollar actividades económicamente productivas en las comunidades y consolidar las empresas de propiedad social, cooperativas, microempresas, entre otros.
 PROYECTOS ENDOGENOS: Son los dirigidos al aprovechamiento de las potencialidades productivas locales  basado en los recursos naturales, vocaciones y cultura del área comunal. Ejemplo: Chuao, proyecto de cacao, Calabozo, proyecto agroindustrial.
PROYECTOS INTEGRALES: Son los dirigidos a materializar dos iniciativas presentadas por las comunidades. Ejemplo. Proyecto de vertedero (social) y Proyecto de reciclaje de desechos sólidos a través de una cooperativa (productivo)
PROYECTOS COMUNITARIOS: Son las herramientas básicas, para acceder a los recursos financieros por parte de los Consejos Comunales.
Consiste en un documento técnico basado en un proceso sistemático (conjunto de actividades ordenadas cronológicamente), para conocer la posibilidad de consolidar una iniciativa o propuesta de inversión de carácter social, tecnológico, educativo, de salud, cultural, ambiental, deportivo y productivo que conlleve a mejorar el nivel de vida y fortalezca la verdadera participación protagónica de las comunidades en su desarrollo económico, social y humano.
También se puede definir como el conjunto de fases o etapas planificadas para lograr alcanzar un objetivo establecido en un tiempo determinado que genere un beneficio colectivo.

COMO ELABORAR UN PROYECTO... LEER MAS