viernes, 18 de octubre de 2013



 EL SER Y EL TIEMPO
 Martin Heidegger

 ¿Qué significa que una entidad sea? o ¿cuál es la razón por la que hay algo en lugar de nada? Estas cuestiones fundamentales de la ontología, definidas por Aristóteles, fueron el estudio del qua (latín, tr. literalmente 'como', o 'en la capacidad de'). En esta aproximación a la cuestión, Heidegger se coloca entre la tradición de Aristóteles y de Kant, autores que difieren ampliamente en sus posiciones filosóficas respectivas; no aborda la cuestión del sentido del ser desde la perspectiva de la lógica de las proposiciones. Su aproximación tiene implícita la tesis de que el conocimiento teorético no es la más fundamental y originaria relación entre el individuo humano y los entes del mundo que le rodea (incluyéndose a sí mismo). 

"¿Qué es lo cósico de la cosa?  ¿Qué es la cosa en sí?  Sólo llegaremos a la cosa en sí si antes nuestro pensamiento ha llegado a la cosa como cosa."               Martin Heidegger

No hay comentarios.:

Publicar un comentario